Abogada de familia 24 horas: ¿Cuándo puede ser clave una actuación urgente?
02/06/2025Documentos imprescindibles para tramitar tu divorcio en Madrid
12/06/2025Cuando una pareja se separa o divorcia, una de las decisiones más importantes y delicadas que debe tomarse es la custodia de los hijos. Este proceso puede generar incertidumbre y preocupación en ambos progenitores, especialmente cuando no se conocen bien los criterios que utilizan los tribunales para determinar qué tipo de custodia es más beneficiosa para los menores.
Tipos de custodia existentes
Custodia monoparental
La custodia monoparental o exclusiva se otorga a uno solo de los progenitores, quien será el responsable principal del cuidado y la toma de decisiones sobre el menor. El otro progenitor tendrá derecho a un régimen de visitas establecido por el tribunal.
Custodia compartida
La custodia compartida implica que ambos progenitores comparten la responsabilidad del cuidado de los hijos de manera equitativa. Aunque la custodia compartida es cada vez más común, obtenerla puede ser un desafío si no se cuenta con una defensa legal adecuada.
¿Cómo se decide la custodia?
El interés superior del menor
El principio fundamental que rige todas las decisiones sobre custodia es el interés superior del menor. Los tribunales evalúan qué modalidad de custodia beneficiará más al desarrollo físico, emocional y psicológico del niño.
Factores que valora el juez
Los jueces consideran múltiples aspectos al decidir sobre la custodia, incluyendo:
- La estabilidad emocional y económica de cada progenitor
- La capacidad de cada padre para atender las necesidades del menor
- La relación previa del menor con cada progenitor
- La disponibilidad de tiempo y dedicación
- El entorno familiar y social que puede ofrecer cada parte
Superando los sesgos de género
Es importante reconocer que aún existen sesgos y estereotipos de género que pueden dificultar que el padre obtenga la custodia compartida o exclusiva. Por esta razón, es crucial contar con un abogado especializado que defienda efectivamente el interés superior del menor y los derechos de ambos progenitores.
Aspectos complementarios a considerar
Junto con la decisión sobre la custodia, también se deben establecer otros elementos importantes como:
- Régimen de comunicación y estancia: Para el progenitor que no conviva habitualmente con los hijos
- Atribución del uso de la vivienda familiar: Determinación de quién permanecerá en el domicilio conyugal
- Pensión de alimentos: Establecimiento de la cantidad destinada al sustento de los menores
La importancia de la asesoría legal especializada
Dado que el proceso de determinación de custodia puede ser complejo y emotivo, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado en derecho de familia. Un abogado experimentado puede ayudar a presentar el caso de manera efectiva, recopilar las pruebas necesarias y defender los derechos de los progenitores mientras se prioriza el bienestar de los menores.
La custodia de los hijos no es solo una decisión legal, sino una determinación que afectará profundamente la vida familiar futura. Por ello, es esencial abordar este proceso con la seriedad, preparación y apoyo profesional que merece.
¿Necesitas ayuda? Contacta ahora con acompañamiento legal 24 horas.
Abogada de Familia ✆ 615944098