Divorcio contencioso vs. mutuo acuerdo: ¿Cuál es la mejor opción para tu caso?

Medidas provisionales en el divorcio: Protege tus derechos desde el primer día
23/06/2025
Riesgos económicos del divorcio para hombres: Cómo minimizar las pérdidas
03/07/2025
Medidas provisionales en el divorcio: Protege tus derechos desde el primer día
23/06/2025
Riesgos económicos del divorcio para hombres: Cómo minimizar las pérdidas
03/07/2025

Cuando decides poner fin a tu matrimonio, una de las primeras decisiones que debes tomar es el tipo de procedimiento a seguir. La elección entre un divorcio de mutuo acuerdo o un divorcio contencioso puede determinar no solo la duración del proceso, sino también su coste emocional y económico. En este artículo te ayudamos a entender las diferencias y elegir la opción más adecuada para tu situación.

¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?

El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y han llegado a un consenso sobre todos los aspectos que regula el convenio regulador. Este tipo de divorcio se caracteriza por su rapidez, menor coste y reducido nivel de conflicto.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

Rapidez en los tiempos:

  • Divorcio judicial: Aproximadamente 2-3 meses
  • Divorcio notarial: Solo 48 horas si no hay hijos menores
  • El juzgado dictará sentencia en un plazo entre una semana y 8, dependiendo si existen hijos o no

Menor coste económico:
Los servicios especializados ofrecen divorcio express desde 175 € por cónyuge, con honorarios a partir de 300€ para casos más complejos.

Flexibilidad en las modalidades:
Si no tienes hijos menores de edad puedes optar por el divorcio notarial o judicial. Si tienes hijos menores obligatoriamente habrá que presentar la solicitud en el juzgado.

Proceso del divorcio de mutuo acuerdo

  1. Contacto inicial: Contacto por teléfono o email
  2. Documentación: Se envía por correo electrónico el presupuesto vinculante firmado, la hoja de encargo profesional y la protección de datos. Debes remitir estos documentos firmados por email y efectuar una provisión de fondos de 100 €
  3. Redacción del convenio: Se redacta un convenio personalizado
  4. Ratificación: El juzgado cita para ratificar el convenio firmado entre tres y cuatro semanas desde la admisión de la demanda
  5. Sentencia: Si es divorcio notarial, recoges el acta de divorcio en 3 días aproximadamente

¿Qué es un divorcio contencioso?

El divorcio contencioso se produce cuando los cónyuges no logran ponerse de acuerdo en alguno o todos los aspectos del divorcio. En estos casos, será el juez quien tome las decisiones sobre la custodia, régimen de visitas, pensiones y división de bienes.

Cuándo es necesario un divorcio contencioso

El divorcio contencioso se hace inevitable cuando:

  • No hay acuerdo sobre la custodia de los hijos
  • Existe desacuerdo en la división del patrimonio
  • No se llega a un consenso sobre las pensiones (alimenticia o compensatoria)
  • Hay conflictos sobre el uso de la vivienda familiar
  • Una de las partes no quiere divorciarse

¿Qué sucede si no hay acuerdo?

Siempre es mejor llegar a un acuerdo. Si cuando el juzgado cite para ratificar el convenio o la notaría para la firma de la escritura no lo firman, tendrán que iniciar los trámites para divorciarse de manera contenciosa. En este supuesto, el despacho no se podría encargar de la defensa de ninguno de los cónyuges dado que posee información de ambos y atentaría contra las normas deontológicas inclinarse por la defensa de uno, por lo que deben contratar cada uno a un nuevo abogado.

Servicios especializados según el tipo de divorcio

Con más de 25 años trabajando casos de separaciones y divorcios, los servicios disponibles incluyen:

Para divorcio de mutuo acuerdo:

  • Abogados Divorcio Mutuo Acuerdo
  • Divorcio Express: Rápido (48 horas ante Notario; o en 4-6 semanas judicial)
  • Divorcio Notarial especializado

Para divorcio contencioso:

  • Abogados Divorcio contencioso
  • Representación legal especializada con dedicación total
  • Medidas provisionales previas a la demanda de divorcio

La importancia del convenio regulador personalizado

Convenios detallados vs. genéricos

La atención es personal, evitando formularios genéricos que dan lugar a convenios reguladores de divorcio genéricos. El convenio que vale para otro no vale para ti. Realizar un convenio regulador completo y minucioso evitará problemas futuros.

Aspectos específicos a incluir

Un convenio personalizado debe contemplar situaciones como cambios de colegios (públicos, privados o concertados), cambios de domicilio, distancia, actividades extraescolares, gastos extras, visitas de abuelos, regulación específica de las estancias de los menores el día del padre o de la madre, cumpleaños, si el niño hace la comunión o no.

Asesoramiento personalizado

Recibirás asesoramiento personalizado en relación a la conveniencia de incluir cláusulas en el convenio que evitarán tener que acudir posteriormente a un juzgado. Siempre se informa de la conveniencia de incluir cláusulas para hechos que puedan ocurrir en el futuro para no tener que solicitar auxilio judicial.

Consideraciones especiales para hombres

Riesgos específicos

El divorcio es un proceso que puede generar incertidumbre y temor, especialmente para los hombres. Muchos hombres sienten que, en la práctica, se enfrentan a desigualdades en áreas clave como la custodia de los hijos, el uso de la vivienda familiar y la pensión compensatoria.

Importancia de la defensa especializada

Aunque la custodia compartida es cada vez más común, obtenerla puede ser un desafío si no cuentas con una defensa adecuada. Es fundamental contar con abogados especializados en defensa del hombre que entiendan estos retos específicos.

Factores para decidir entre mutuo acuerdo y contencioso

Opta por mutuo acuerdo si:

  • Existe comunicación fluida con tu ex pareja
  • Ambos priorizan el bienestar de los hijos
  • Hay voluntad de negociar y ceder en algunos aspectos
  • Quieres un proceso rápido y menos costoso
  • Buscas preservar las relaciones familiares

Considera el divorcio contencioso si:

  • No hay posibilidad de diálogo constructivo
  • Existen desacuerdos fundamentales irreconciliables
  • Hay indicios de ocultación de bienes o ingresos
  • Necesitas protección legal ante comportamientos abusivos
  • Los intereses de los menores están en riesgo

Opciones especiales para casos urgentes

Si tienes urgencia y deseas divorciarte notarialmente, necesitas un convenio regulador, o ya tienes el convenio redactado y necesitas un abogado para que te acompañe a la notaría al otorgamiento de la escritura de divorcio, existen servicios especializados para estas situaciones.

Para obtener asesoramiento personalizado

Cada caso es único y requiere un análisis individualizado. Si necesitas ayuda para determinar cuál es la mejor opción para tu situación específica, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado que pueda evaluar tu caso particular y diseñar la estrategia más adecuada.

Conclusión

La elección entre divorcio contencioso y mutuo acuerdo no debe tomarse a la ligera. Mientras que el mutuo acuerdo ofrece ventajas claras en términos de tiempo, coste y preservación de relaciones, el divorcio contencioso puede ser necesario cuando los intereses están demasiado enfrentados.

La clave está en hacer una evaluación realista de tu situación, considerando no solo tus intereses inmediatos, sino también el bienestar a largo plazo de toda la familia. Un buen asesoramiento legal te ayudará a tomar la decisión más acertada y a ejecutarla de la manera más eficiente posible.