Custodia Hijos

08/06/2025

Custodia de los hijos: ¿Cómo se decide y qué tipos existen?

Cuando una pareja se separa o divorcia, una de las decisiones más importantes y delicadas que debe tomarse es la custodia de los hijos. Este proceso puede generar incertidumbre y preocupación en ambos progenitores, especialmente cuando no se conocen bien los criterios que utilizan los tribunales para determinar qué tipo de custodia es más beneficiosa para los menores. Tipos de custodia existentes Custodia monoparental La custodia monoparental o exclusiva se otorga a uno solo de los progenitores, quien será el responsable principal del cuidado y la toma de decisiones sobre el menor. El otro progenitor tendrá derecho a un régimen de visitas establecido por el tribunal. Custodia compartida La custodia compartida implica que ambos progenitores comparten la responsabilidad del cuidado de los hijos de manera equitativa. Aunque la custodia compartida […]
27/05/2025

Modificación de medidas tras el divorcio: cuándo y cómo pedirla

El divorcio marca un punto de inflexión significativo en la vida, disolviendo legalmente un matrimonio y estableciendo nuevos acuerdos para varios aspectos de la vida, especialmente cuando hay niños involucrados. Estos acuerdos, definidos inicialmente en un convenio regulador de divorcio o en una resolución judicial, no siempre son inamovibles. A medida que la vida evoluciona, las circunstancias cambian, y lo que una vez fue adecuado puede que ya no lo sea. Aquí es donde entra en juego la modificación de medidas divorcio. Entendiendo el Concepto de «Modificación de Medidas» «Modificación de medidas» se refiere al proceso legal de alterar los términos establecidos en una sentencia de divorcio o una modificación posterior. Estas medidas suelen incluir: Arreglos de custodia: Determinar qué progenitor tiene la custodia principal de los hijos y los […]
14/04/2025

Divorcio: Protege tus Derechos desde el Inicio – La Clave de la Preconstitución de Prueba

Si estás considerando un divorcio, es natural que te sientas abrumado y preocupado por tu futuro. En medio de la incertidumbre, es fundamental que tomes medidas proactivas para proteger tus derechos y asegurar un resultado justo. Una de las estrategias más importantes que puedes implementar es la preconstitución de prueba. ¿Qué es la Preconstitución de Prueba? La preconstitución de prueba se refiere a la recopilación y organización de toda la información y documentación relevante antes de que comience el proceso judicial. El objetivo es tener pruebas sólidas que respalden tus alegaciones y pretensiones, evitando que la información se pierda, se manipule o se destruya en un contexto de creciente conflicto. ¿Por qué es Tan Importante para los Hombres? En un proceso de divorcio, los hombres pueden enfrentar desafíos y percepciones […]
14/04/2025

10 consejos legales antes de divorciarte

Si estás considerando poner fin a tu matrimonio, es crucial que busques asesoramiento legal temprano para proteger tus derechos e intereses. Tomar decisiones informadas antes de iniciar el proceso de divorcio puede marcar una gran diferencia en el resultado final. Aquí tienes diez consejos legales importantes que debes tener en cuenta. 10 Consejos Legales Clave: Busca asesoramiento legal especializado cuanto antes: No esperes al último momento. Cuanto antes consultes con un abogado de derecho de familia, mejor preparado estarás para tomar decisiones informadas y proteger tus intereses. Reúne toda la documentación económica y personal: Organiza la información financiera, de propiedad y personal. Esto incluye : Documentación personal: DNI, libro de familia, certificado de matrimonio. Documentación económica: Nóminas y contratos de trabajo tuyos y de tu cónyuge. Información sobre propiedades, cuentas […]
20/03/2025

¿Tu ex está alejando a tus hijos? Señales de Alienación Parental y cómo combatirla legalmente

¿Qué es la Alienación Parental? La alienación parental es un proceso en el cual un progenitor (el «alienador») realiza actos con el objetivo de dañar la relación entre el otro progenitor (el «alienado») y sus hijos. Esto puede manifestarse a través de diversas estrategias, como hablar negativamente del otro progenitor, limitar el contacto, o manipular a los hijos para que rechacen al otro padre. Señales de Alienación Parental Es crucial identificar las señales de alienación parental para actuar a tiempo. Algunas de las señales más comunes incluyen: Campaña de denigración: El hijo expresa odio o rechazo hacia un progenitor sin justificación aparente. Justificaciones débiles o absurdas: Las razones que el niño da para rechazar al progenitor alienado son ilógicas o exageradas. Falta de ambivalencia: El niño idealiza a un progenitor […]