Asesoramiento Legal Especializado

09/01/2025

Abogado matrimonialista: Tu guía para el divorcio y la separación en Madrid

El abogado matrimonialista es un profesional del derecho especializado en cuestiones relacionadas con el matrimonio, la separación y el divorcio. Su papel es crucial en la gestión de conflictos familiares y brinda apoyo legal y emocional a sus clientes. Este artículo explora las funciones de un abogado matrimonialista, los tipos de divorcio en Madrid y aspectos legales importantes en estos procesos. También se abordarán consejos para elegir al abogado adecuado en este ámbito. ¿Qué hace un abogado matrimonialista? El abogado matrimonialista desempeña un papel fundamental en el ámbito del derecho familiar. Su labor se centra en asesorar y representar a clientes en cuestiones relacionadas con matrimonios, divorcios y separaciones. Funciones y responsabilidades Este profesional del derecho tiene diversas funciones que abarcan aspectos legales y emocionales. Las principales incluyen: Proporcionar asesoramiento […]
10/10/2022

La Custodia Compartida: ¿Qué valora el juez para concederla?

EXISTEN FACTORES ESPECÍFICOS VALORADOS POR LOS JUECES A LA HORA DE CONCEDER LA CUSTODIA COMPARTIDA EN UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO.    TLFN: 615 944 098    Qué valora un juez a la hora de conceder la Custodia Compartida La custodia compartida implica que el cuidado y la atención diaria y habitual de los hijos se reparta entre los progenitores en periodos de tiempo de duración similar. Supone un régimen totalmente distinto al de la custodia monoparental en el que la custodia se atribuye a uno solo de los padres, confiriéndose al otro el derecho de visitas y la obligación de prestart alimentos.   El 19 de julio de 2013 fue aprobado el anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad matrimonial, separación y divorcio, […]
10/10/2022

Claves al iniciar los trámites de separación o divorcio

Puntos clave en un divorcio En tu proceso de separación o divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, hay varios puntos esenciales: Patria Potestad: Este conjunto de derechos y deberes permite a los padres tomar decisiones (colegio, comunión, tratamientos médicos, etc.) y representar a sus hijos. La patria potestad es de ambos, pero se puede privar a uno en casos graves (maltrato, condenas penales, etc.). Guarda y Custodia: Define con quién vivirán los hijos y quién tomará las decisiones cotidianas. Puede ser monoparental (un progenitor) o compartida (ambos). Actualmente, los juzgados priorizan la custodia compartida. ¿Qué criterios se aplican para la custodia compartida? Descúbrelo aquí. Régimen de visitas: El menor tiene derecho a relacionarse con el progenitor no custodio de forma amplia y flexible. Cada vez más juzgados establecen […]
10/10/2022

Mediación familiar

Ante las crisis conyugales, una de las fórmulas que da mejor resultado en caso de que exista un mínimo entendimiento entre la pareja es la mediación familiar. Ésta consiste en un mecanismo extrajudicial mediante el cual la pareja , ayudada por un tercero imparcial, mediador, decide cómo se regularán los efectos que se deriven de su ruptura tanto lo que se refiere a los elementos patrimoniales como personales, con especial incidencia en los menores. En este sentido, cabe subrayar que el mediador es un abogado especialista en Derecho Matrimonial formado en técnicas de negociación cuya finalidad es facilitar esas vías de diálogo , trasladar la comprensión sobre las consecuencias jurídicas de la ruptura para lograr un consenso duradero y beneficioso para todos los miembros de la familia. Una vez alcanzado […]
09/11/2015

Condominio

  Si se va a separar o a divorciar, ahora es posible que en el mismo procedimiento divida los bienes que tiene en común cuando su régimen matrimonial es el de separación de bienes   La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, en su disposición final doce, hace una modificación al apartado 3 del artículo 438 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC), al añadirle  una cuarta excepción, con la siguiente redacción: “En los procedimientos de separación, divorcio o nulidad y en los que tengan por objeto obtener la eficacia civil de las resoluciones o decisiones eclesiásticas, cualquiera de los cónyuges podrá ejercer simultáneamente la acción de división de la cosa común respecto de los bienes que tengan en comunidad ordinaria […]
05/10/2015

DIVORCIO NOTARIAL

¿DESEAS DIVORCIARSE NOTARIALMENTE? ¿NECESITAS UN CONVENIO REGULADOR? ¿NECESITAS UN ABOGADO PARA QUE TE ACOMPAÑE A LA NOTARIA AL OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA DE DIVORCIO? LLÁMAME 910746965   Si deseas separarte o divorciarte de mutuo acuerdo y no tienes hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente, a partir  del 23 de julio de 2015, fecha en la que entró en vigor la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, podrás elegir si lo haces judicial o notoriamente.             Si optas por el divorcio notarial, y dado que es necesaria la intervención de un abogado, toda vez que cuando firméis la escritura de divorcio tendrás que asistir un abogado a la firma, por imperativo legal, me pongo a tu disposición como abogada experta en derecho de familia, […]